La gimnasia Abdominal Hipopresiva es una técnica de entrenamiento con gran base correctiva y respiratoria que se basa en una secuencia de EJERCICIOS POSTURALES, realizados de forma rítmica y cuya característica principal es una activación tónica de la faja abdominal y del suelo pélvico.
No es imprescindible realizar una apnea ni la apertura costal.
Es una metodología creada por el Fisioterapeuta Belga Marcel Caufriez, uno de los fundadores de la Reeducación Uroginecológica en Bélgica y en Canadá.
¿En qué se basa el ejercicio Hipopresivo?
Es un ejercicio postural que disminuye o aumenta poco la presión y que tiene efectos a nivel MOTRIZ (tanto a nivel neurovegetativo como somático) y que mejoran la gestión de la presión a medio – largo plazo en cualquier ejercicio. Además, tiene un impacto emocional sobre el individuo.
Beneficios de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva
- Mejora el rendimiento en deportistas a la vez que puede ayudar en caso de dolor de espalda y síndromes posturales.
- Evita lesiones en las articulaciones, los músculos y a nivel visceral.
- Mejora problemas de espalda, la incontinencia urinaria y aumenta la capacidad de respiración, óptimo para deportistas, cantantes o músicos.
- Es muy beneficioso para las mujeres antes del parto ( para facilitar el parto o incluso ayudar a activarlo) y después del parto ( como tratamiento para incontinencias, prolapsos, hernias, hiperpresión pélvica o abdominal).
- En los hombres puede ayudar a prevenir problemas de próstata debido al aumento de la vascularización del suelo pélvico, también como tratamiento en protusiones, hernias o hemorroides.
- A nivel estético, ayuda a definir y a reducir la cintura hasta el 8%.
- Mejora la postura ya que es una técnica correctiva y postural.
- Aumenta el metabolismo y la función sexual en mujeres y hombres, la prevención de la incontinencia urinaria, la prevención de la reducción del órgano y todos los tipos de hernias y el manejo adecuado de las presiones abdominales
¿Por qué hacer gimnasia abdominal hipopresiva en nuestro centro?
Porque en Fisiosteopatía Ballester Martínez damos mucha importancia a tu recuperación y evolución, por eso antes de pasar a las clases grupales realizamos siempre una primera visita clínica para que la persona entienda la metodología, el trabajo propioceptivo, sepa colocarse en las posturas y sepa activar adecuadamente.
Se analizan sus patrones de movimiento, respiratorios y posturales, así como un examen pélvico y abdominal clínico, clave para poder abordar y tratar cualquier disfunción en la mujer como prolapsos, hernias, problemas vasculares, disfunción uroginecológica, diástasis, etc).
La persona recibe además pautas domiciliarias personalizadas asegurando su recuperación o mejora de su entrenamiento y ya durante las clases grupales, se sigue supervisando y corrigiendo constantemente y de forma personalizada por María Soler y Neus Martínez ambas especialistas del método hipopresivo de Marcel Caufriez.
¿Si estoy en momento posparto, cuando hacerlas?
Lo ideal es que hayas empezado con clases de Mamigym posparto con bebés y sobre tu 6 mes posparto, empieces con estas, donde los ritmos de trabajo y selección de ejercicios se adapta mejor a tu nueva etapa física y hormonal.
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva puede ser la mejor aliada para obtener excelentes resultados en tu zona abdominal , suelo pélvico y para la corrección de tu postura. En Fisiosteopatía Ballester Martinez te ayudamos a fortalecer y tonificar tu Core y suelo pélvico mediante una rutina de ejercicios hipopresivos, los cuales realizados y supervisados correctamente, aportan una variedad de beneficios que se evidencian a partir de un antes y el después.